Por Blanca Bastida
Estás cansado de pagar renta y por fin estas decidido a invertir en tu patrimonio y comprarte tu casa o departamento, ¡Felicidades! Estas tomando una acertada decisión que rendirá grandes frutos.
Pero típico, ¡No sabes por dónde empezar! Antes de tomar una decisión acelerada, te presento algunos puntos para que sepas por donde comenzar:
1. Elige una propiedad en la que puedas vivir tranquilamente durante los siguientes 5 años, es el tiempo promedio en el que la gente recupera su inversión derivada de los gastos de compra.
2. Elige una zona que tenga plusvalía mantenida a través de los años, esto asegura tu inversión a través del tiempo.
3. Revisa que la propiedad que vas a comprar esté en perfectas condiciones, si no estás de acuerdo con su presentación o tiene detalles importantes que sanar, tienes derecho a negociar que se arreglen los desperfectos antes de que se concrete la venta. Para esto existen servicios profesionales de inspección que pueden decirte detalladamente lo que necesita ser arreglado en el lugar.
4. Indaga sobre la comunidad en la cual se encuentra la propiedad y quiénes viven alrededor. ¿Familias? ¿Estudiantes? ¿Personas retiradas? ¿Área de gran tráfico? ¿Comunidad privada? Esto te dará una idea del estilo de vida, si es animado o tranquilo y entre otras cosas, podrás imaginar si te sentirías cómodo(a) ahí.
5. Aunque parezca obvio, algunas locaciones (sobre todo aquellas en comunidades pequeñas como Pescadero y Cerritos en el Pacífico, o La Ribera y Los Barriles sobre el Mar de Cortez) no cuentan con los servicios básicos como electricidad, agua o recolección de basura. Es necesario preguntar respecto a todos los servicios disponibles y cuál sería la opción alterna (fosa séptica, paneles solares, etc) para poder contar con ellos.
6. Si la propiedad se encuentra dentro de una comunidad privada es importante que evalúes el status de las áreas comunes; el cuidado, mantenimiento y limpieza de todas las amenidades denotan una buena administración de los recursos.
7. Generalmente existen cuotas de mantenimiento en comunidades residenciales, recomiendo que estés al tanto de a cuánto ascienden y qué incluyen, ya que al adquirir la propiedad estás también adquiriendo la obligación de cumplir con dichas cuotas.
8. Investiga cuál es el impuesto predial que anualmente estarás obligado a pagar.
9. Una vez realizada la compra-venta es muy importante que procures las escrituras de tu propiedad, este documento comprueba que tú eres el propietario del inmueble. No lo dejes para después, entre más pronto quede esto resuelto, mucho mejor.
10. Pero ante todo recomiendo te asesores con un profesional inmobiliario que sepa brindarte opciones, atienda tus dudas y te apoye durante todo el proceso de compra. ¿Quién mejor que tu asesor para que le dé seguimiento al proceso mientras tu puedes realizar tus actividades diarias?
Un asesor inmobiliario profesional cuenta con la experiencia y conocimiento necesario para lograr tu objetivo, además de que su asesoría no tiene ningún costo para ti ¡Aprovéchanos!
Si deseas conocer cuáles son algunas opciones para que puedas invertir en tu patrimonio, contacta a Blanca Bastida en bbastida@cbriveras.com o llámale a la oficina de Coldwell Banker Riveras en el centro de San Jose (624) 142.5544